En cuanto al vocablo “secularidad”, ha sido adoptado por los Institutos Seculares para designar este aspecto de la consagración en pleno mundo. Denota, por consiguiente, la demarcación entre religioso y secular. Sitúa la dimensión misionera y secular de la Iglesia, del consagrado. Es la idea del Reino de Dios para construir, para realizar, queno es ya idealizada o espiritualizada, sino concreta, real, actual, para hacer en este mundo

La secularidad no es solamente una simple presencia en medio delmundo, sino una responsabilidad, un compromiso para servir al mundo, para configurarlo con el plan de Dios, VI decía: “Secularidad indica vuestra inserción en el mundo. Significa no sólo una posición, una función que coincide con el vivir en el mundo ejerciendo un oficio, una profesión “secular”. Debe significar, ante todo, toma de conciencia de estar en el mundo como “lugar propio vuestro de responsabilidad cristiana”…Vuestra condición existencial y sociológica deviene vuestra realidad teológica y vuestro camino para realizar y atestiguar al salvación”

Son tres los elementos que definen el Instituto Secular:

Por su SECULARIDAD, sus miembros viven en el corazón del mundo.

Por su APOSTOLADO, sus miembros trabajan en pleno mundo.

Por su CONSAGRACIÓN, ellos se dan a Dios para el mundo.

Para seguir leyendo sobre secularidad...

- Identidad y misión de los Institutos Seculares.

- Vivir la consagración secular en el Instituto Voluntas Dei.

- Sobre la "Provida Mater Ecclesia".